OBJETIVOS DEL TEAM BUILDING EN COLOMBIA

ALCANCES & OBJETIVOS
ALCANCES
Cuando en una organización se decide facilitar una jornada para el equipo, suele pensarse de inmediato en un Team Building o en Talleres de Cuerdas. Sin embargo, es clave tener claridad sobre los objetivos que buscamos alcanzar para que la experiencia esté verdaderamente alineada con las necesidades del equipo y de la organización.
Hoy en día el término Team Building se ha popularizado a nivel mundial como sinónimo de toda actividad grupal, aunque muchas veces no se distingue que, si bien algunas comparten forma, son muy distintas en su fondo y propósito.
Algunas necesidades pueden abordarse desde actividades esencialmente lúdicas, pensadas para disfrutar y celebrar juntos. Otras, desde jornadas de integración diseñadas para fomentar la conexión, fortalecer vínculos o romper la rutina. También podemos facilitar talleres vivenciales orientados al desarrollo de habilidades blandas desde la emoción, la reflexión y el compromiso con el hacer.
Existen además espacios más profundos y estructurados como el Coaching de Equipos, ideal para procesos de mediano y largo plazo hacia el alto rendimiento. O desde el enfoque L&D – Learning & Development, donde diseñamos programas de educación continua bajo el paraguas de nuestras Escuelas o Universidades Corporativas.
Desde la Lúdica bien aplicada, podemos generar un entorno de disfrute auténtico, donde el aprendizaje fluye. Lo que hacemos es transformar esa alegría natural del juego en un vehículo poderoso para generar conciencia, mover emociones, despertar ideas y provocar compromisos. Así desarrollamos tanto habilidades blandas como habilidades duras, en formatos indoor, outdoor, híbridos y virtuales.

OBJETIVOS
Cada jornada que diseñamos es única y responde a tus requerimientos puntuales, como un traje hecho a la medida. Una vez aprobada nuestra propuesta, coordinaremos una Sesión de CO-DESIGN que nos permitirá afinar el plan vivencial en función de los objetivos específicos que desean alcanzar.
Te invitamos a revisar los siguientes propósitos estratégicos y elegir aquellos que resuenen más con la realidad de tu equipo. Idealmente, recomendamos trabajar entre 3 a 4 objetivos por jornada completa, para asegurar profundidad, reflexión y resultados sostenibles.
- Reconectaremos a las personas mediante la integración del equipo, acercando a quienes trabajan en home-office con quienes están en presencialidad.
- Desarrollaremos las habilidades clave que todo equipo requiere para navegar con éxito en el entorno VUCA actual.
- Estableceremos en el equipo una disposición genuina hacia una comunicación más efectiva y consciente.
- Afianzaremos los valores esenciales junto a los valores corporativos que definen su cultura organizacional.
- Estimularán los principios de accountability como una forma de vida, elevando compromiso, proactividad y responsabilidad.
- Generaremos conciencia colectiva sobre el valor del trabajo en equipo y el poder transformador de la sinergia.
- Propiciaremos el liderazgo situacional, fomentando la iniciativa desde cada rol dentro del equipo.
- Sensibilizaremos a cada miembro sobre su capacidad de adaptarse a los cambios de manera resiliente y positiva.
- Fortaleceremos el sentido de pertenencia, conectando a cada persona con la esencia de su organización.
- Reforzaremos el pilar de la confianza, indispensable para construir equipos sólidos y colaborativos.
- Contribuiremos a transformar el clima organizacional, integrando bienestar emocional y conexión, incluso en entornos remotos.
* VUCA, es un acrónimo que se refiere a un entorno en el cual se evidencian 4 factores: Volatilidad, Incertidumbre (Uncertainty), Complejidad, Ambigüedad)



Carga horaria
Los objetivos arriba descritos son amplios y están sujetos al énfasis en los cuales debemos enfocarnos acorde con tus decisiones. Recomendamos 2 jornadas full-day, nos adaptamos a tu diponibilidad. Estas los coordinaremos con ustedes, desde las DNC, acorde con sus particulares requerimientos. Recomedamos grupos de 20 participantes por cada taller virtual para lograr el mayor impacto desde la interacción.
¡Manos a la obra!
El siguiente paso es contactarnos para compartirnos tus necesidades específicas y construir juntos una propuesta robusta, diseñada a la medida para alcanzar con impacto tus objetivos.